Mensajes recientes

Páginas: [1] 2 ... 10
1
Temas Generales / Información general sobre los cambios que quiero hacer en el terrario
« Último mensaje por Tasha en Noviembre 15, 2018, 15:43 »
Hola,

antes de nada querá disculparme si o es aquí donde deberá pblicar este mensaje. Si no fuese, que el administrador, por favor, lo cambie para onde proceda. Yo lo he puesto aquí porque, como comprobareis, va un poco de todo.

Antes de comenzar comentar que mi terrario es un Exoterra de 45x45x60, es que me he dado cuenta que no lo puse en la presentación. He tenido algunos problemillas, que stoy intentando solventar, pero me sigue faltando información. Con o que me he decidido a colgarlo aquí por si alguien me pudiese ayudar.

Ahí van mis dudas:

- Como ya se comenta en este foro, la rejila de los exoterra se oxida, con lo que pensé en cambiarla por metacrilato y malla antidrosophyla. ¿es buena idea?, o es mejor todo malla. Para la aireación ¿es suficiente 5 cm de malla? o para estas dimensiones necesito mas anchura de malla.
- La luz es otro tema que quiero cambiar. Hasta ahora he utilizado la pantalla que vin con el terrario y bmilas de exoterra Repti 5.0. Pero se funden muy rápido, o me duran ni seis meses. He pensado en cambiar a led y tengo claro que necesito una temperatura de color de 6500ºK, pero ¿cuantos vatios necesito?. A cambiar a led, ¿necesitaria meterle iluminación UV.
-Tamben quería instalarle un sistema de lluvia, ¿con dos salidas de agua seían suficientes?, ¿independientes o una salida con dos bocas?
-En cuanto a las plantas tengo 2 dudas, una tiene que ver con las "Bromelias" ya que, aunque alguna se me reproduce, algunas se me ponen "pochas" y se mueren, y las fireball está verde en vez de roja. Leyendo el libro de Harald Divossen me enteré que hay que "limpiar las axilas y el embudo" pero¿cómo se hace esto?.
El otro problema lo tengo con las Orquídeas, lo único con lo que me aclaré, más o menos, leyendo es que las que tienen "bulbos" antes de las hojas, como Dendrobium, quieren lugares más secos que las que no las tienen. Y en cuanto a la iluminación que no necesitan mucha, pero ¿cuanta?. Las diferencias que yo encuentro son: Sombra (Stellis argentata), moderada (Restrepia trichoglossa), Suave (Bulbophylum Falcatum). Pero n entiendo la diferencia entre suave y moderada. De hecho, la que mejor me va, que incluso dio flores varias veces, es la R. trichoglosa, y la tengo colocada muy alta y cerca de la iluminación.
- Ahora viene la pregunta, por la qe supongo, llevaré más palos. biggrin2: Ahora mismo sólo tengo una D.t.azureus, que supongo que es una hembra, ya que nuncala he escuchado cantar y creo que lo qe encnré en n de los botes de carretes eran huevos. El detalle es que quería comprarle compañía, pero no he encontrado información de cuanto es su territorio, y no me quiero encontrar con dos machos qe se pelean. Cuando se lo regalé a mi mujer venía con 2 azureus y 2 leucomelas, pero la inexperiencia y una la de frío nos liquidó 3. la idea es meter más de una especie. Se que no es lo que aconsejais, pero, por ahora, imposible meter otro terrario en casa. ¿Que os parecen las ranitomeyas para estar junto las azureus?.¿cual?. Es que a mi mujer le gustan las reticulata (ya os coné que aunque el terrario es de ella Las cuido yo), pero he leido que son muy difíciles de mantener. ¿y otras? las leucomelas estarían bien. Donde podría cogerlas, la tienda donde compre todo cerró, y ahora he cogido cosas en terribilis y harkito, pero con las ranas no sé que tal llevarán el transporte.

Bueno, perdonan por la letanía. Espero que n haya sido demasiado extenso y que me podais ayudar.

Saludos.

2
Regístrate, preséntate y a Ranear! / Nueva presentacion
« Último mensaje por dendrosierra en Mayo 18, 2018, 05:56 »
Hola mi nombre es Antonio queria presentarme de nuevo como dendrosierra. Dendrosierra es una nueva web personal que venimos a querer formar parte de este foro. conformada por una pareja amantes de los wanimales y criadores particulares, queremos que nos conozcáis un poco mas. Llevamos mas de 6 años en la  reproducción de animales, nuestro hobby empezó con los acuarios manteniendo un gran numero de ellos y reproduciendo desde ciclidos enanos como los apistrograma viejita oro y normal , Microgeophagus ramirezi normal y azul electrico, ciclidos  Dicrossus filamentosus o Ciclido Ajedrez, varias clases de ancistrus, una gran colección de bettas tanto plakat como crowntail , halfmoon.... también bettas salvajes. El  Pez mariposa africano o volador también tuvimos la gran suerte de poder criarlo varias veces y como no las gambas de acuario con tantos colores. Los killis varias especies que desovan en mopas y por ultimo también con mucha paciencia y suerte pudimos criar barbos cereza.Mantuvimos un gran colección de parejas de muchos peces y también nos gustaba mucho lo raro y poco visto desde el barbo torpedo a muchas variedades de ancistrus que aun mantenemos era una colección muy variada que en nuestro blog en nuestra web podréis ver sin problemas.Nos tiramos varios años pero llegaron los peques a la relación y los acuarios nos quitaban mucho tiempo para los peques y decidimos cambiar el rumbo.Mi actual pareja por entonces se dedico ala cría de aves y aprender mucho de ello, los siguientes años y llevaba mucho tiempo queriendo tener son los anfibios sobre todo las ranas africanas que ya casi no se ven y las dendrobates, reptiles como los geckos sobre todo las especies de madagascar, tokay.... y también probamos con los camaleones enanos que por entonces se morían muchos por retención de huevos o como novato por parásitos ya que muchos eran salvajes y no había mucho por aquí en España nacidos en cautividad ,insectos tipo mantis, insectos palo, algunos escarabajos. Desde hay empezamos una nueva etapa a aprender, a leer mucho tanto dentro como fuera de nuestro país muchos artículos,libros,foros,estudios universitarios sobre anfibios en especial las dendrobates donde mas especializado estoy ya que me apasionan (eso no quiere decir que lo sepa todo, como digo yo aunque seas y te hagas viejo nunca dejaras de aprender)y algún día mi ilusión seria la de ir a poder verlas en libertad seria.....volviendo a ala presentación y como digo no venimos a ser mas sabios ni a mirar por encima a nadie, siempre se dejan las puertas abiertas para seguir aprendiendo.Ahora nos dedicamos a este trabajo familiar entre mi pareja y yo a dar todo lo que hemos estudiado aprendido y también desarrollado, a los nuevas personas que pasen por nuestra web y nos quieran conocer por aquí los servicios que ofrecemos, Tenemos todo lo necesario en material para terrarios y su mantenimiento, también productos propios que os sorprenderán gracias a todo lo aprendido en este hobby que nos tomamos muy enserio. Sobre todo no venimos a competir con otros del sector ni a meternos con nadie ya que todos tenemos derecho a ganarnos el pan con nuestro esfuerzo y mas si nos gusta nuestro trabajo, que mucha gente no tiene la suerte de ello, ademas eso no entra dentro de nuestra filosofía de hacer las cosas, si hemos llegado asta este proyecto es porque nos gusta en lo que trabajamos y nos dedicamos y nos gusta aprender de ello, queremos ofrecer lo mejor de nosotros para vosotros. Y sobre todo, dar las gracias desde el equipo de dendrosierra aquellas personas que dediquéis un poco de tiempo a conocernos  y a darnos las oportunidad de hacernos poco a poco un hueco en el mundo de los animales y en su mercado.
3
Regístrate, preséntate y a Ranear! / Presentación
« Último mensaje por Adolfomv en Marzo 11, 2018, 09:00 »
Hola

Me llamo Adolfo, soy de Santiago de Compostela y no tengo experiencia en el mundo de los terrarios. Vengo de la acuariofilia y espero aprender mucho en este foro de todos vosotros, además de poder aportar todo lo que pueda.

Saludos.
4
Regístrate, preséntate y a Ranear! / Presentacion
« Último mensaje por Pablozgz en Febrero 10, 2018, 22:27 »
Hola a todos, me presento a la comunidad con muchas ganas de aprender de este mundillo que me ha cautivado completamente.
Toda la vida he sido acuariofilio y ahora hace cosa de un mes he empezado en este mundo de las dendrobates el cual nose que me da a mi que me va a gustar incluso mas...
Lo dicho saludos para todos y gracias por aceptarme en esta comunidad!!!
5
Regístrate, preséntate y a Ranear! / Presentación
« Último mensaje por Tasha en Septiembre 25, 2017, 15:29 »
Buenas tardes,

Llevo con las ranitas algo más de un mes. Se me ocurrió regalarle un Terrario con ranitas a mi mujer, que desde que la conozco está loca por estos anfibios. Pero, sorpresa, le encantan las ranitas, pero odia las larvas de drosophyla. Con lo que me tocó cuidarlas a mí. Aunque, la verdad, no me importó demasiado, ya que soy acuarófilo hace muchos años, con lo que uno más seco de lo habitual y listo.

Me he apuntado al foro porque la bibliografía que encontré es escasa, y porque supongo, que al igual que en la acuariofilia, aquí se conseguirá mejores consejos y de forma más rápida.

Gracias por aceptarme y saludos para tod@s.
6
Regístrate, preséntate y a Ranear! / Re:Nuevo en el foro
« Último mensaje por DPQ en Septiembre 20, 2017, 20:57 »
buenas cvarrecife, al igual que tu ,también soy nuevo,mejor dicho mas nuevo al menos tu ya posees dos terrarios con tres especies , yo aun estoy con el primero por construir,te invito a que nos muestres alguna foto  de tus terrarios y dendros y asi disfrutar un poco de tus dendros ,sin mas un saludo.
7
Temas Generales / sexado auratus
« Último mensaje por Cvarrecife en Septiembre 20, 2017, 19:48 »
Hola
Tengo desde hace un año tres auratus costa rica, los cuales he estado esperando en vano observar algún tipo de comportamiento sexual,m orfológicamente no observo diferencias or mas que las miro y lo que he leido sobre el dimorfismo en esta especie no es nada claro
Son unas ranas nada tímidas, muy activas, y comen bien, y son las tres muy colegas, no he oido cantar a ninguna ni tampoco comportamiento jerárquico, lo que me ha hecho pensar que son tres hembras y que necesito un macho para ellas, pero tampoco he visto ninguna gorda, lo que me hace dudar y me gustaría saber vuestra opinión
Gracias
8
Regístrate, preséntate y a Ranear! / Nuevo en el foro
« Último mensaje por Cvarrecife en Septiembre 20, 2017, 19:24 »
Hola a todos
Antes de ponerme a curiosear en el foro, quiero contaros como he llegado hasta aquí
Aunque de siempre he sido un apasionado de los anfibios, no ha sido hasta hace alrededor de un año que me he atrevido con los denrobates, tengo para ellas dos terrarios y tres especies: E. anthonyi, D azureus y D. auratus
De momento esto ha cambiado mi rutina diaria y mi salón He instalado un sillón delante de los terrarios Y últimamente, cada día se me va cerca de una hora con la alimentación de las ranas, la alimentación de la alimentación de las ranas y los renacuajos, sin contar que si algo falla con los cultivos, es complicado donde vivo adquirir cepas nuevas, con lo que me toca ir cazando pulgones, cochinillas y fomentar la presencia de drosófilas en la cocina, con los problemas con los demas miembros de la familia que esto conlleva
En fin , lo vamos llevando con ilusión y con dudas
9
Regístrate, preséntate y a Ranear! / Empezando en este fascinante mundo.
« Último mensaje por DPQ en Septiembre 20, 2017, 18:04 »
Muy buenas a todos y todos,me llamo Daniel y soy de Almoradi (Alicnte),bueno ya conocía el mundo de lo dendrobates  pero nunca me había decidido a montar uno hasta que un conocido monto y pude verlo en directo,

Ahora solo hago que leer, lee y leer para intentar tenerlo todo claro a la hora de iniciar el dendrobatero( no se si se dice así) azn:ya he pedido presupuesto y sera una urna de 50x40x50 en principio para dendrobates  de hábitos terrestres,  auratus, tinctorius, azureus, leucomelasya sera cuestión de elegir la mas apta para mi comienzo sin descartar una vez avance en la afición por las dendrobates de hábitos arborícolas Ranitomeya (lamasi, imitator, variabilis, ventrimaculata, vanzolini, fantastica, amazonica, reticulata) que os voy a contar a ustedes que no sepan jejeje

uno se puede volver loco ,solo espero ser paciente ,tenerlo todo bien claro para proporcionar un hábitat lo mas perfecto posible a nuestras futuras inquilinas,sin mas un saludo a todos,nos vamos leyendo
10
Que corpulencia tiene antes de terminar la metamorfosis. Imitator Jeberos, no? mano: rana:

Saludos Raul mano:
Páginas: [1] 2 ... 10